La maestra Roit Feldenkreis, se presenta por primera vez en Paraguay. Es una de las más brillantes representantes de la nueva generación de batutas israelíes, y participará del concierto en calidad de directora invitada, gracias a los auspicios de la Embajada de Israel.
La OSIC presentará también a uno de sus talentos juveniles, su primera flauta, Adriana Aquino Navarro, quien ofrecerá en carácter de solista, una pieza obligada del repertorio para flauta: el Concierto para flauta y orquesta, del célebre compositor danés Carl Nielsen.
Entrevista con la maestra Roit Feldenkreis
En el receso de su ensayo con la Orquesta, plena de una frescura propia de su juventud, la directora y soprano israelí Roit Feldenkreis, confesó que siempre quiso ser directora, “cuando empezaba a cantar ya quería ocupar el lugar del director de la orquesta” detalló.
Luego, saboreando cada palabra, se refirió al Programa del VI Concierto de la Temporada 2016 de la OSIC, que conducirá en carácter de directora invitada.
“Schumann escribió su Sinfonía Nº 2 en una época difícil para él” expresó conmovida, explicando que “cada movimiento es diferente, y transmite todo un juego de emociones humanas; es como si muchas personas expresasen sus sentimientos al mismo tiempo”. Y concluyó testificando que “yo tomo toda la tristeza y la alegría, el alma toda de esta sinfonía”
Sobre Nielsen advirtió que representa un tiempo diferente al de Schumann, el siglo XX, lo cual la estimula especialmente. “Él se propone bajar el cielo, ese lugar feliz, para la gente”, señaló. La obra evoca lugares felices y oscuros. “Para mí es una gran alegría dirigir esta obra, porque no tengo muchas oportunidades de dirigir Nielsen, a diferencia de Schumann o Beethoven”, expresó con una sonrisa franca y contagiante.
Mozart la atrapa por ser pura genialidad. “La flauta mágica” es su ópera favorita. “El planteamiento de la Obertura – que forma parte del Programa del concierto – se replica con absoluta exactitud en el desarrollo ulterior de la ópera”, manifestó mientras el brillo de sus ojos delataba admiración.
Planes
Después de este concierto, tiene previsto dirigir obras de compositores franceses como Saint-Saëns y Bizet, al frente de laOrquesta de Cámara israelí Moshavot, de la que es fundadora y directora titular desde 2011. En 2017 volverá a Sudamérica, se presentará en Brasil, y luego en Nueva York, USA.
Expectativa
Consultada sobre su expectativa frente al Paraguay, tras un sentido “¡wow!” dejó salir un anhelo del alma: “Espero que el público abra su corazón para disfrutar, que se conecte con la música y sienta todas las emociones con que los compositores crearon sus obras”.